17 Jul 2019

El poder de la sombra como elemento clave frente al cáncer de piel

La sombra para hacer frente al cáncer de piel, ha sido el elemento central de un trabajo realizado por investigadores del Grupo de Fotobiología de la AEDV, dirigido por los Dres. María Victoria de Gálvez y José Aguilera de la Universidad de Málaga. Se trata de un proyecto innovador al que se ha bautizado UVI-LISCO, que consiste en la utilización de un elemento arquitectónico, como es el obelisco, como predictor del índice ultravioleta (UVI) para prevención del cáncer.

“Sabíamos que, si la sombra que proyectamos es más larga que nuestra altura, es buen momento para tomar el sol, pero no es fácil medir la sombra según salimos a la calle, por eso pensamos que podríamos aplicar este concepto a una herramienta y vincularlo con el índice ultravioleta. Para ello utilizamos un elemento que sirve para proyectar la sombra y otro que mide la distancia de esa sombra proyectada y que varía según el momento del día al igual que lo hace el (UVI)”, explica el Dr. Aguilera.

De esta manera, a través de un modelo matemático, se ha desarrollado un dispositivo que asocia la distancia de la sombra con el índice ultravioleta. “El UVI-LISCO es una herramienta que se puede colocar en el patio de un colegio, en un jardín o en un parque y que, de una forma barata y sencilla, se puede predecir el índice ultravioleta en cualquier lugar y época del año”, apunta el Dr. Aguilera.

Ver más noticias:

logo


Tel:+34 925 257 552 (información)
+34 669 234 766 (administración)
Política de privacidad
Protección de datos personales
Política de cookies

 

Estudios de Posgrado

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (25 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 25 créditos ECTS Abierta la inscripción VII edición: 2023 Modalidad: On-line, con posibilidad...

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (60 Créditos ECTS)

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina...

  Título de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. Coordinadora: Dra. Raquel Benlloch. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en...

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medicina y Cirugía Estética

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medi...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line con clases en directo Destinado a: Titulados universitarios...

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

  Título propio de: Universidad de Alcalá de Henares. Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line Destinado a: Licenciados, graduados y...

Diploma de Especialización en Medicina Estética

Diploma de Especialización en Medicina Estética

  Título de la Universidad de Alcalá de Henares Créditos: 35 créditos ECTS Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en directo...

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longevidad. Edición Internacional

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longev...

  Título propio de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. 500 horas lectivas. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos virtuales...