21 Dic 2017

El tratamiento del cáncer de mama requiere una ‘orquesta’ multidisciplinar

“El cáncer de mama metastásico es incurable pero podemos cronificar la enfermedad”. Así lo asegura Begoña Bermejo, médico adjunta del Servicio de Oncohematología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, en el Foro Oncológico organizado por Sanitaria 2000, en colaboración con Novartis. Bermejo hace referencia a la necesidad de “aumentar la supervivencia” de estos paciente mediante unidades multidisciplinares, “donde todo el personal sanitario sea necesario”.

Los objetivos del tratamiento multidisciplinar es aumentar la superviviencia del paciente con cáncer de mama metastásico. Debemos ofrecerle el mejor tratamiento con la menor toxicidad y para conseguir esto es muy importante contar con todo el personal sanitario”, explica Begoña Bermejo, que aclara que en ningún momento se puede perder de vista la opinión del paciente.

En este sentido, Bermejo afirma que “las pacientes con un cáncer de mama metastásico son granes supervivientes. Muchas deciden volver a trabajar y eso les quita el estigma de enfermos”.

Director de orquesta

El oncólogo es el director de una enorme orquesta sanitaria formada por todo el equipo médico del hospital. El personal médico, Enfermería, psicólogos, fisioterapeutas, cirujanos, oncólogos, farmacéuticos, etc, son áreas fundamentales a la hora de decidir sobre los factores que pueden influir en el tratamiento de un paciente con cáncer de mama metastásico. “Es una decisión compleja, pero siempre decidimos teniendo en cuenta muchos factores, pero el valor primordial es el punto de vista del paciente. Siempre preservando su comodidad, estado de ánimo, familia, etc. También hay que tener en cuenta la evolución del tumor”, aclara Begoña Bermejo.

El paciente siempre debe ser el foco de atención de esta orquesta que debe sonar al unísono para obtener los resultados deseados. El paciente, afirma Bermejo, debe de conocer todas las decisiones y la estrategia final que se debe seguir. “Nunca le podemos ocultar información porque nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida”, asevera la profesional.

Partes de la orquesta

Durante su intervención, la adjunta al servicio de Oncohematología pone en valor el papel de cada profesional. Es el caso del patólogo este “nos va a decir que tipo de tumor tiene la paciente y a partir de él vamos a decidir cual va a ser el tratamiento ideal. Su decisión va a decidir sobre su supervivencia. El radiólogo es el que decide si ese tratamiento funciona o no en el paciente. Y así sucesivamente con otros especialistas”.

“El ultimo actor siempre es el equipo de investigación gracias al cual se deben de aprovechar las nuevas estrategias de tratamiento, y en el Hospital Clínico contamos con un gran equipo como es el Incliva”, presume Begoña Bermejo, que concluye explicando que “nuestro objetivo siempre es conocer cada vez más cómo funcionan las células tumorales. Antes utilizábamos bombas contra estas y ahora intentamos eliminarlas una por una”.

Fuente: https://www.redaccionmedica.com

Ver más noticias:

logo


Tel:+34 925 257 552 (información)
+34 669 234 766 (administración)
Política de privacidad
Protección de datos personales
Política de cookies

 

Estudios de Posgrado

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (25 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 25 créditos ECTS Abierta la inscripción VII edición: 2023 Modalidad: On-line, con posibilidad...

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (60 Créditos ECTS)

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina...

  Título de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. Coordinadora: Dra. Raquel Benlloch. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en...

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medicina y Cirugía Estética

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medi...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line con clases en directo Destinado a: Titulados universitarios...

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

  Título propio de: Universidad de Alcalá de Henares. Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line Destinado a: Licenciados, graduados y...

Diploma de Especialización en Medicina Estética

Diploma de Especialización en Medicina Estética

  Título de la Universidad de Alcalá de Henares Créditos: 35 créditos ECTS Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en directo...

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longevidad. Edición Internacional

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longev...

  Título propio de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. 500 horas lectivas. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos virtuales...