11 Dic 2019

Es importante contar con fármacos que curen o mejoren la calidad de vida

Este miércoles, Farmaindustria, junto a la Sociedad Española de Reumatología y ConArtritis, han presentado el tercer capítulo de la iniciativa Diálogos médico-paciente. Un vídeo que tiene como objetivo "dar a conocer el desafío que supone enfrentarse a una enfermedad grave y lo importante que es tener un buen sistema sanitario, profesionales capacitados y un medicamento que permita curar o mejorar la calidad de vida del paciente", ha señalado Martín Sellés, presidente de Farmaindustria.

En relación a la artritis, Sellés ha señalado que "por ahora, esta enfermedad autoinmune no tiene curación, pero, en los últimos años, hemos conseguido poner en mano de los médicos tratamientos innovadores para que los pacientes puedan convivir con su patología". De hecho, la industria farmacéutica invierte 350 millones de euros al día en investigación básica y clínica a nivel mundial.
El presidente de la patronal de la industria farmacéutica innovadora ha puesto de relieve que "es fundamental que se tome conciencia de lo importante que es seguir invirtiendo en investigación básica y clínica para tener mejores medicamentos en el futuro y poder curar enfermedades que hoy no tienen curación."

Protagonistas

Por su parte, Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, ha manifestado que desde la patronal "creemos que dar voz a los protagonistas es muy importante. Estamos en un momento de cambio, con terapias disruptivas que son claves para orientar las estrategias sanitarias. Apoyamos este tipo de posibilidades que permitan escuchar a pacientes y médicos".

Por su parte, José María Álvaro-Gracia, presidente electo de la Sociedad Española de Reumatología (SER), ha señalado que "es necesario que los tratamientos se establezcan en una decisión compartida entre el médico y el paciente". De esta manera, "se evita que los pacientes puedan dejar el tratamiento".

En cuanto al acceso a los medicamentos para la artritis, Álvaro-Gracia es positivo: "El acceso es muy bueno. En algunos aspectos es mejorable, sin embargo, España es uno de los países en el que el acceso de pacientes con artritis a los tratamientos es mejor".

Fuente: www.redaccionmedica.com

Ver más noticias:

logo


Tel:+34 925 257 552 (información)
+34 669 234 766 (administración)
Política de privacidad
Protección de datos personales
Política de cookies

 

Estudios de Posgrado

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (25 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 25 créditos ECTS Abierta la inscripción VII edición: 2023 Modalidad: On-line, con posibilidad...

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (60 Créditos ECTS)

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina...

  Título de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. Coordinadora: Dra. Raquel Benlloch. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en...

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medicina y Cirugía Estética

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medi...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line con clases en directo Destinado a: Titulados universitarios...

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

  Título propio de: Universidad de Alcalá de Henares. Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line Destinado a: Licenciados, graduados y...

Diploma de Especialización en Medicina Estética

Diploma de Especialización en Medicina Estética

  Título de la Universidad de Alcalá de Henares Créditos: 35 créditos ECTS Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en directo...

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longevidad. Edición Internacional

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longev...

  Título propio de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. 500 horas lectivas. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos virtuales...