27 Nov 2019

La ONT iniciará antes de abril la formación en donaciones para la privada

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) siguen trabajando en la integración de la sanidad privada en la red nacional de donación de órganos. Una vez fijado el protocolo y diseñada la estrategia de implementación, la ONT se centra en la formación de los coordinadores de trasplantes, figuras claves y obligatorias para la extracción de órganos en España.

Según ha confirman a Redacción Médica fuentes de la ONT, la formación en trasplantes para los coordinadores de la sanidad privada comenzará antes de abril: "Aspiramos a que el proceso comience en el primer trimestre del año 2020".
Esta formación comenzará "después de que los hospitales privados muestren su interés en adherirse a la red de donación de órganos y de que nombren a sus propios coordinadores de trasplantes". Es más, el primer paso que debe dar el hospital privado interesado es contactar con el coordinador de trasplantes del Hospital de Referencia (HPR) o con la Coordinación Autonómica de Trasplantes (CAT) y acto seguido deberá designar a un profesional de su confianza que se responsabilice de proceso.

La figura del coordinador de trasplantes es obligatoria incluso en aquellos centros privados que sean denominados detectores de oportunidades de donación, es decir, que puedan participar en la captación de posibles donantes, pero no en la extracción de órganos.

Formación de los hospitales públicos

La formación de estos profesionales tendrá lugar después de que se lleve a cabo una sesión formativa para los coordinadores de trasplantes de la sanidad pública que trabajarán como 'tutores' de los hospitales privados. Esta formación tendrá lugar el 10 de diciembre, en una única sesión. "El objetivo de esta sesión es informar a los coordinadores de la pública del contenido del protocolo", afirman desde la ONT.

ASPE y la ONT ya trabajan en introducir el protocolo en cinco comunidades autónomas donde la sanidad privada tiene experiencia en donación de órganos. Como ya adelantó este diario, tales comunidades son: Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. En paralelo, se trabaja en el desarrollo de un plan de comunicación para que profesionales y ciudadanos conozcan el contenido del protocolo.

A este respecto, desde la ONT han confirmado que para la incorporación progresiva de todos los centros de la privada a esta red se preveé un plazo de 3 a 5 años.

Fuente: www.redaccionmedica.com

Ver más noticias:

logo


Tel:+34 925 257 552 (información)
+34 669 234 766 (administración)
Política de privacidad
Protección de datos personales
Política de cookies

 

Estudios de Posgrado

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (25 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 25 créditos ECTS Abierta la inscripción VII edición: 2023 Modalidad: On-line, con posibilidad...

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (60 Créditos ECTS)

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina...

  Título de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. Coordinadora: Dra. Raquel Benlloch. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en...

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medicina y Cirugía Estética

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medi...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line con clases en directo Destinado a: Titulados universitarios...

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

  Título propio de: Universidad de Alcalá de Henares. Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line Destinado a: Licenciados, graduados y...

Diploma de Especialización en Medicina Estética

Diploma de Especialización en Medicina Estética

  Título de la Universidad de Alcalá de Henares Créditos: 35 créditos ECTS Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en directo...

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longevidad. Edición Internacional

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longev...

  Título propio de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. 500 horas lectivas. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos virtuales...