20 Mar 2016

Oncólogos médicos y pacientes se unen para afrontar la cronicidad del cáncer

ES EL EJE DEL CONVENIO ENTRE LA SEOM Y LA POP
Oncólogos médicos y pacientes se unen para afrontar la cronicidad del cáncer.
Desarrollarán actividades, estudios y documentos de posicionamiento conjuntos.

Redacción. Madrid
Las necesidades que requerirán los pacientes con cáncer y la futura cronicidad de la enfermedad oncológica son los ejes del acuerdo de colaboración firmado por Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y Tomás Castillo, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Tomás Castillo. Actualmente, una tercera parte de la población española es paciente de cáncer y esta cifra va en aumento. Teniendo en cuenta las previsiones demográficas proporcionadas por las Naciones Unidas, la SEOM estima que en el año 2020 habrá 246.713 casos nuevos de cáncer, de los que 97.715 serán mujeres y 148.998 varones, como recoge el informe de la SEOM Las cifras del cáncer en España 2016. Estos datos convierten al cáncer en un problema de salud prioritario y de gran magnitud en el que los oncólogos médicos y los pacientes tienen que cooperar estrechamente.

Miguel Martín y Tomás Castillo.
Esta colaboración y el hecho de que los pacientes participen en la toma de decisiones de los procesos oncológicos “redundará en la racionalización de los recursos y que haya una orientación clara del sistema sanitario hacia los pacientes”, ha afirmado Castillo. “Los pacientes necesitamos ir de la mano de los médicos en este viaje, necesitamos vuestro asesoramiento y, sobre todo, vuestro acompañamiento”, ha subrayado.

Por su parte, Martín ha señalado que “actualmente vivimos más años y tenemos más riesgo de desarrollar algún tumor en algún momento de nuestra etapa vital precisamente por este factor. El cáncer es más frecuente en países industrializados de poblaciones longevas e industrializadas, pero esto no debería asustarnos sino alertarnos para estar preparados para afrontarlo y en esto la alianza entre pacientes y médicos es fundamental”.
El presidente de la SEOM ha destacado que “muchos tumores se curan definitivamente con el primer tratamiento (aproximadamente un 65 por ciento del total), el resto recae más tarde o están muy avanzados cuando se diagnostican para ser tratados con intención curativa. Estos tumores avanzados suelen ser incurables, pero en los últimos años, gracias a los nuevos tratamientos, se está logrando que los pacientes vivan cada vez más tiempo con su cáncer con buena calidad de vida y ello está abriendo paso al concepto del cáncer avanzado como enfermedad crónica”.

Los objetivos generales del convenio firmado por la POP y la SEOM son los siguientes el desarrollo conjunto de actividades tales como jornadas, congresos, estudios sobre la situación de la Sanidad, así como de documentos de posicionamiento; y el apoyo y/o aval a documentos de posicionamiento elaborados por una de las partes. De este modo, pacientes y oncólogos inician una andadura que se desarrollará en acuerdos concretos a lo largo de los próximos años.

Ver más noticias:

logo


Tel:+34 925 257 552 (información)
+34 669 234 766 (administración)
Política de privacidad
Protección de datos personales
Política de cookies

 

Estudios de Posgrado

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (25 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Calidad de Vida y Medicina Estética en...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 25 créditos ECTS Abierta la inscripción VII edición: 2023 Modalidad: On-line, con posibilidad...

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina Estética en Paciente Oncológico (60 Créditos ECTS)

Máster de Formación Permanente en Calidad de Vida y Medicina...

  Título de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. Coordinadora: Dra. Raquel Benlloch. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en...

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medicina y Cirugía Estética

Diploma de Experto en Ecografía y Técnicas de Imagen en Medi...

  Título de: Universidad de Alcalá Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line con clases en directo Destinado a: Titulados universitarios...

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

Diploma de Experto en Redacción Médica (20 Créditos ECTS)

  Título propio de: Universidad de Alcalá de Henares. Créditos: 20 créditos ECTS Modalidad: On-line Destinado a: Licenciados, graduados y...

Diploma de Especialización en Medicina Estética

Diploma de Especialización en Medicina Estética

  Título de la Universidad de Alcalá de Henares Créditos: 35 créditos ECTS Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos en directo...

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longevidad. Edición Internacional

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Longev...

  Título propio de: Universidad de Alcalá. Créditos: 60 créditos ECTS. 500 horas lectivas. Modalidad: Híbrida, con talleres prácticos virtuales...